NO ESTAS SOLO O SOLA EN ESTE MUNDO. SI TE HA GUSTADO UN ARTICULO, COMPARTELO, ENVIALO A LAS REDES SOCIALES, FACEBOOK, TWITTER
Showing posts with label CALENTAMIENTO GLOBAL. Show all posts
Showing posts with label CALENTAMIENTO GLOBAL. Show all posts

Thursday, March 01, 2007

MANIFIESTO: PREOCUPA QUE NO PREOCUPE

Manifiesto 'Preocupa que no preocupe'


Preocupa que no preocupe...


Por primera vez en la historia de la Humanidad, la sociedad se enfrenta a una situación inédita en la que la acción del hombre ha alterado el medio ambiente con efectos globales que ya han empezado a manifestarse.
El modelo de desarrollo de los últimos ciento cincuenta años ha provocado cambios en el ecosistema de la tierra que van a tener graves consecuencias en los próximos decenios porque alterarán notablemente el clima, afectarán a la disposición de los recursos naturales, especialmente el agua; variarán numerosos paisajes y dibujarán una nueva frontera entre los mares y la tierra. La respuesta debe ser universal como lo es el problema. Pero tenemos que llamar la atención sobre el hecho de que España es uno de los países que, aún habiendo firmado el Protocolo de Kioto, ha aumentado más sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), gases que constituyen la causa directa y unánimemente reconocida del principal efecto de esta situación como lo es el cambio climático. Nuestro país es hoy, además, escenario de los peores síntomas de ese desarrollo que no contempla los criterios de sostenibilidad sacrificando el entorno y los recursos naturales, entre lo que podemos citar como ejemplo el urbanismo salvaje y el despilfarro de los recursos hídricos. Es obvio que existen administraciones, empresas, entidades y ciudadanos que actúan en consecuencia a estos escenarios pero no pueden ser una excepción ni una isla entre la indiferencia y la pasividad. Por eso a los abajo firmantes nos PREOCUPA QUE NO PREOCUPE el medio ambiente y con este manifiesto queremos llamar la atención al conjunto de la sociedad española. - Nos preocupa, y lo denunciamos, el hecho de que la actuación frente a esta situación no sea una prioridad indiscutible de las administraciones. - Nos preocupa, y lo denunciamos, que la mayor parte del mundo empresarial no haya internalizado una cultura de sostenibilidad en su actuación. - Nos preocupa, y lo denunciamos, que la mayoría de las organizaciones sociales que representan a esta sociedad no tienen entre sus objetivos conciliar el respeto al medio ambiente con sus respectivas actividades, salvo aquellas que han hecho de esta causa su razón de ser. - Nos preocupa, y lo denunciamos, que al conjunto de los ciudadanos no preocupen las consecuencias de cada uno de nuestros actos cotidianos en relación a la preservación de los recursos naturales y el respeto a nuestro entorno.
En definitiva PREOCUPA QUE NO PREOCUPE el medio ambiente en la medida que demanda, reclama y exige la situación a la que nos enfrentamos en los inicios de este siglo XXI y firmamos este manifiesto en el convencimiento de que la sensibilización de la opinión pública y la actuación decidida de todos los estamentos, es decir, la movilización de nuestra sociedad y de la comunidad internacional puede y debe variar el rumbo para alcanzar la senda de un desarrollo sostenible.
En el Congreso Nacional del Medio Ambiente Madrid, a 1 de diciembre de 2006


Descárgatelo en PDF

FIRMO EL MANIFIESTO

SALUDOS
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ
BIOCOMBUSTIBLES.BLOGSPOT.COM

Wednesday, February 21, 2007

POLITICOS Y GOBIERNO FRIOS ANTE CALENTAMIENTO GLOBAL

LOS POLÍTICOS Y AUTORIDADES DE GOBIERNO INSOLITAMENTE

FRÍOS ANTE CALENTAMIENTO GLOBAL DEL PLANETA

Rodrigo González Fernández, director de biocombustibles.blogspot.com ha señalado : “Hay que denunciar a toda voz la falta de voluntad de las autoridades para impulsar las energías renovables.

Es necesario tomar cuanto antes la "decisión política" seria y real de impulsar el uso de las energías renovables, como la energía solar, los biocombustibles renovables , la energía eólica , centrales minihidraulicas , y otras , a fin de contribuir a frenar el calentamiento del planeta y ante el agotamiento de los energéticos fósiles como el petróleo.

Es sabido que el potencial de energía en Chile es muy amplio, pero las autoridades se manifiestan indiferentes ante su posible utilización, por ignorancia o despreocupación inaceptable

En Chile tiene que haber una decisión política de un apoyo al desarrollo de las energías renovables, en particular la utilización de la energía del sol, del viento, minihidraulica y biocombustibles renovables “, ya que siendo Chile un país que tiene una de las mayores insolaciones del mundo", que tiene una agricultura tecnificada y posibilidades de incorporar terrenos ociosos y aprovechar las tecnologías de regadío y la ley de fomento a la inversión de riego existente, no puede quedarse esperando las graves crisis de energía que vendrán y de las actuales que se minimizan o esconden.

Chile es un país está "en pañales" en investigación científica y tecnológica , particularmente para la utilización adecuada del potencial energético con que se cuenta en el territorio nacional.
Saludos cordiales, Rodrigo González Fernández
Biocombustibles.blogspot.com
Agriculturablogger.blogspot.com