Think tanks oficialistas preparan masivo cónclave de ministros, dirigentes y  parlamentarios
  LyD, Libertad y Fundación J. Guzmán invitaron a directivas y  autoridades a simposio para marzo. 
  por Lorena Ferraro
  Ampliar   
 A fines de diciembre pasado, algunos de los más altos representantes de los  tres think tanks oficialistas -Libertad y Desarrollo y Fundación Jaime Guzmán,  ligados a la UDI, y el Instituto Libertad, vinculado a RN- se reunieron en  reserva con las directivas de ambos partidos. 
 El motivo de las citas, realizadas por separado, fue invitarlos a un simposio  para abordar la agenda del gobierno de Sebastián Piñera, el desafío de la  elección municipal de octubre próximo y las prioridades políticas y  programáticas de la coalición para los próximos años.
 Era, según dicen en el oficialismo, el germen de lo que será el mayor  cónclave del sector en años. Esto, pues, en los días siguientes, desde los  centros de estudio se repartieron convocatorias a todos los parlamentarios,  alcaldes y las comisiones políticas de ambos partidos. Y en los próximos días  recibirán la propia todos los ministros y subsecretarios.
 La idea es que la inédita cita se concrete el próximo 23 de marzo, a las 8.15  horas, en el Hotel Intercontinental. Y aunque el Presidente Sebastián Piñera  también ya fue invitado, en el Ejecutivo sostienen que para esos días está  prevista una extensa gira del Mandatario por Asia.
 La realización de esta cita tiene además un trasfondo especial. Por una  parte, será uno de los primeros escenarios de debate de toda la Alianza tras la  fuerte tensión que provocó el acuerdo firmado por las directivas de RN y la DC,  proponiendo cambiar el sistema electoral binominal por uno "proporcional  moderado". 
 Dicho pacto gatilló desconfianzas y fuertes críticas desde la UDI al timonel  de Antonio Varas, Carlos Larraín, y obligó a Piñera a intervenir para cerrar el  impasse con el compromiso de que los acuerdos en dicho asunto serán adoptados de  manera "exclusiva" al interior de la coalición.
 Pero, además, la cita se producirá tras los constantes choques públicos entre  Libertad y Desarrollo (LyD) y el gobierno, principalmente por los planes de  Piñera de impulsar una reforma tributaria -para financiar las mejoras en  educación- y de buscar un consenso para un perfeccionamiento del sistema  binominal.
 La semana pasada, de hecho, el ministro Andrés Chadwick (Segegob), y sus  pares Pablo Longueira (Economía) y Jaime Mañalich (Salud), refutaron con fuerza  las duras críticas lanzadas días atrás por el director ejecutivo de LyD, Luis  Larraín. El economista señaló en una columna que el gobierno ha dejado de lado  los principios de su sector, calificando además al Presidente Piñera como "un  verdadero ícono de la desigualdad". 
 En todo caso, las críticas de Larraín vienen desde hace semanas. Y han sido  reforzadas por otro de los prohombres de dicho instituto, el ex ministro de  Hacienda, Hernán Büchi. Sus cuestionamientos a eventuales cambios tributarios y  al binominal han encontrado respaldo de algunos sectores de la UDI, liderados  por el senador Jovino Novoa, quien -a su turno- ha cuestionado con dureza la  "conducción política" de Piñera y del ministro del Interior, Rodrigo  Hinzpeter.
 Esta postura contrasta con la de los ex senadores UDI y actuales ministros  Chadwick y Longueira, quienes han defendido la necesidad de realizar estas  reformas.
 Así, en los centros de estudio explican que el simposio busca profundizar los  ejes de la "agenda social", que incluye seguridad ciudadana, crecimiento  económico, educación y salud. Aunque también se da por descontado que la reforma  tributaria y el binominal serán asuntos que se tomarán el debate del  encuentro.
 "El objetivo de los tres centros de pensamiento es pensar en los temas que  son nuestros y parte de la agenda y del programa de gobierno, que tienen que  seguir siendo parte de la agenda y hemos fomentado que se discutan. Lo que no  significa pautear al Presidente ni mucho menos", dijo la directora del Instituto  Libertad, Najel Klein. 
Fuente:
 
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
 Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
 Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
      
    
  
 CEL: 93934521 
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile