——————————————————————————————————— |
Si ud no desea recibir mas ofertas de WebDsgn.org click aquí. Este mensaje es de exclusiva responsabilidad de WebDsgn.org Chile Nosotros solamenre actuamos como canal de distribución de este mensaje electrónico a petición de WebDsgn.org Su e-mail ha sido extraído manualmente o a través de medios tecnológicos desde sitios públicos de Internet e Impresos. Si Ud. Desea darse de baja de todos los listados haga click aquí |
——————————————————————————————————— |
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ: ESTE ES UN BLOG DEDICADO A LAS NOTICIAS GENERALES Y NOTICIAS JURIDICAS Y DE LOBBYING DIRIGIDAS A PERSONAS Y EMPRESAS . ESPERAMOS RECIBR APORTES Y PODER RESPONDER A LAS CONSULTAS ESPECIALMENTE A LAS LEGALES SOLICITEN LOS CURSOS , CHARLAS , CONFERENCIAS EN DISTINTAS MATERIAS DE LA EMPRESA , RSE y GESTION DEL CONOCIMIENTO cel 093934521 SANTIAGO - CHILE
Saturday, May 03, 2008
Diseño de Sitios Web - Sitios Web Auto-administrables - Creacion de Sitios Web a bajo Costo!
再度、宜しくお願いします。
今回このようなメールを送りつけて大変不躾な事だと反省をしておりますが、このような事をしてでも聞いて欲しいお話があるのです。
そして、その金額設定するのも男性自身というのが私のサイトの大きなメリットです。
すごくわかりづらいですよね。すみません。
わかりやすく説明しますね。
例えば、男性は登録すると、まず初めに自分の報酬金額を決めます。
〈ex.〉
kiss → \10000
一日デート → \20000
SEX → \50000
女性は男性のプロフィールと、この設定した金額で男性を選びます。
そして、実際にアポイントメントを取り、出会い、男性がしてあげた事によってあらかじめ決められた報酬を貰うという事になるのです。
男性会員様よりのお問い合わせで一番多かったご相談が、お金の問題でした。
・女性にお金の話をして嫌われないだろうか
・お金は欲しいんだけど、どう切り出せばいいのかわからない
・会う前に貰える金額をあらかじめハッキリさせておきたい
もちろん、女性は報酬を前提にお話をしているので、お金の話を直接する事もありません。
私のサイト内では、女性には身分証明書と収入を証明できるものの二点から、本人確認及び収入の最低基準確保を徹底しています。
ですので、支払いのできない女性は私のサイトにはいないという事です。
これも私のサイトならではの大きな特徴になります。
再度、宜しくお願いします。
今回このようなメールを送りつけて大変不躾な事だと反省をしておりますが、このような事をしてでも聞いて欲しいお話があるのです。
そして、その金額設定するのも男性自身というのが私のサイトの大きなメリットです。
すごくわかりづらいですよね。すみません。
わかりやすく説明しますね。
例えば、男性は登録すると、まず初めに自分の報酬金額を決めます。
〈ex.〉
kiss → \10000
一日デート → \20000
SEX → \50000
女性は男性のプロフィールと、この設定した金額で男性を選びます。
そして、実際にアポイントメントを取り、出会い、男性がしてあげた事によってあらかじめ決められた報酬を貰うという事になるのです。
男性会員様よりのお問い合わせで一番多かったご相談が、お金の問題でした。
・女性にお金の話をして嫌われないだろうか
・お金は欲しいんだけど、どう切り出せばいいのかわからない
・会う前に貰える金額をあらかじめハッキリさせておきたい
もちろん、女性は報酬を前提にお話をしているので、お金の話を直接する事もありません。
私のサイト内では、女性には身分証明書と収入を証明できるものの二点から、本人確認及び収入の最低基準確保を徹底しています。
ですので、支払いのできない女性は私のサイトにはいないという事です。
これも私のサイトならではの大きな特徴になります。
im Montgomery acusado por droga
Tim Montgomery acusado por droga | ||
El ex velocista estadounidense Tim Montgomery, de 33 años, ha sido acusado formalmente en el Estado de Virginia por distribuición de heroína.
El diario The Virginian-Pilot informó que Montgomery está incriminado en el tráfico de más de 100 gramos de la droga desde 2007. La noticia coincide con la información según la cual las ex compañeras de la también velocista Marion Jones en los equipos de relevo de los Juegos Olímpicos de Sydney han apelado ante el Tribunal de Arbitraje del deporte, la decisión de retirarles las medallas. Jones, quien perdió por dopaje las preseas ganadas en Sydney, purga actualmente una condena de seis meses de prisión por perjurio, en relación con un caso de fraude en el que estuvo implicado Montgomery, quien aceptó su culpabilidad el año pasado. La ex atleta fue compañera de Montgomery, con quien tuvo un hijo, Tim Jr, a quien el padre dice que no ve desde el año 2006. La información del diario Virginian-Pilot, recogida por todas las agencias de noticias y los grandes diarios estadounidenses, dice que el juez decidirá el lunes próximo sobre la fianza para dejar a Montgomery en libertad. Montgomery, que en junio debe ser sentenciado por el anterior caso de fraude, se retiró del atletismo a fines de 2005, tras recibir una suspensión de dos años por dopaje. Todos sus resultados desde el 31 de marzo de 2001 fueron borrados de las estadísticas, incluyendo su récord mundial de 9.78 segundos en los 100 metros, establecido en 2002. En abril, el Comité Olímpico Internacional descalificó a las ocho compañeras de Marion Jones en los equipos de relevo de 4x100m y 4x400m, aunque admitió que no eran culpables de ninguna falta. |
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
Bolivia en vísperas de referendo
Bolivia en vísperas de referendo | |||||||
![]()
El departamento boliviano de Santa Cruz se prepara para votar este domingo en un referendo sobre su estatuto autonómico, en unos comicios considerados ilegales por el gobierno nacional en La Paz. Pese a la confianza de los promotores de la autonomía en lo que esperan será un claro triunfo electoral, en la capital departamental, Santa Cruz de la Sierra, se perfiló también este viernes la reacción de los opositores a la medida, mientras subsistían algunos interrogantes sobre los mecanismos de verificación del referendo. Luego de una semana en la que habían predominado actos políticos de respaldo al sí, en esta ciudad de 1,2 millones de habitantes se presenció el viernes en la tarde una concurrida manifestación en contra de la iniciativa. Muchos de los manifestantes eran residentes de barrios pobres de la periferia de Santa Cruz, incluyendo al Plan 3.000, conocido por su afinidad con el gobierno nacional de Evo Morales. Andinos Buena parte de los residentes de esa zona marginada son personas provenientes de la zona andina boliviana. También marcharon indígenas y campesinos de otras áreas del departamento. En vez de la bandera verde y blanca de Santa Cruz que había predominado en marchas anteriores, esta vez era frecuente ver la wiphala, el estandarte multicolor de las etnias andinas bolivianas. Pese a la preocupación internacional y local sobre posibles actos de violencia el domingo, los dirigentes de las marchas insistieron ante medios locales en su intención pacífica, la misma que expresan los líderes del movimiento pro-autonomista. Garantías electorales Además del riesgo de violencia, otro tema central en la controversia sobre el referendo es el de los mecanismos para garantizar la transparencia del voto. La Corte Nacional Electoral insiste en que el referendo es ilegal.
Así mismo, se ha puesto en duda la capacidad de las entidades electorales de Santa Cruz para llevar a cabo los comicios. BBC Mundo habló con el presidente de la Corte Departamental Electoral de Santa Cruz, Mario Parada, quien insistió en la legalidad de las acciones de su organismo, así como en su capacidad técnica para garantizar la transparencia de los comicios. Parada aseguró que las acciones de la Corte Departamental cuentan "con presunción de institucionalidad", mientras su competencia no sea revocada por el Tribunal Constitucional de Bolivia. Escrutinio Agregó que cerca de 5.000 mesas de votación cerrarán a las seis de la tarde del domingo y que todo el proceso electoral estará abierto al escrutinio público. Sin embargo, estimó que el cómputo total de la votación tomará varios días, y que solo "el jueves o viernes" estaría elaborada el acta final con los resultados definitivos. Al ser consultado por BBC Mundo acerca de si esa demora en los resultados definitivos no crearía inestabilidad en el país, Parada descartó ese escenario, asegurando que "hacia las nueve de la noche del domingo vamos a saber la proyección de las encuestas en boca de urna" sobre los resultados del referendo.
Y en este caso, como el gobierno nacional desconoce la validez del referendo, no se puede tener observadores oficiales del organismo, aseguró Parada. Sin embargo insistió en que varias ONG internacionales habían mandado observadores, y que las acciones de la Corte Departamental Electoral estaban abiertas al escrutinio de la prensa internacional y de cualquier auditaría. La Paz rechaza El gobierno nacional boliviano se mantiene en su posición de descartar la legalidad del referendo, asegurando que sus promotores impulsan posiciones elitistas de defensa de los intereses de los empresarios de Santa Cruz, y advirtiendo que el movimiento autonomista pone en riesgo la unidad nacional.
Según informa el diario La Razón de La Paz, en su edición digital del sábado, el Consejo Supremo de Defensa Nacional, organismo de asesoramiento del presidente en temas de seguridad, y del que hacen parte el primer mandatario, los ministros de Defensa, de la Presidencia, Gobierno, Hacienda, el Canciller y todo el alto mando militar, criticó el referendo como ilegal, aunque aclaró que "las Fuerzas Armadas no ven a los prefectos opositores como enemigos". El gobierno de Evo Morales ha buscado también el respaldo de la comunidad internacional a su posición. La Organización de Estados Americanos, a pesar de no condenar abiertamente el referendo, expresó en la madrugada del sábado su apoyo al gobierno boliviano luego que este último solicitara un pronunciamiento sobre la votación en Santa Cruz. |
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
revelan falla de seguridad EN FACEBOOK
Facebook: revelan falla de seguridad
¿Está usted preocupado por su privacidad? Si es miembro de la comunidad virtual de Facebook, tome sus recaudos...
Una investigación de la BBC dejó al descubierto una falla en este sitio, que permite a aplicaciones desarrolladas por terceros recopilar datos de los usuarios y sus amigos. Véalo en este video.
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
ABC: Fallece a los 82 años Leopoldo Calvo SoteloEl ex presidente del Gobierno ESPAÑOL
Fallece a los 82 años Leopoldo Calvo Sotelo
Nacional - 20:02h.
El ex presidente del Gobierno Leopoldo Calvo Sotelo ha muerto este sábado en su domicilio de Pozuelo de Alarcón (Madrid), de forma repentina, según ha confirmado su hijo mayor, que ha apuntado que no ... sigue
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
Spam, la guerra de los 30 años
Spam, la guerra de los 30 años
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
CHILE CAMPEON MUNDIAL DE POLO
Chile se coronó campeón del Mundial de Polo
En un emocionante partido, los nacionales derrotaron por 11-9 a los actuales campeones, Brasil, y lograron el título del mundo por primera vez en la historia.
Polo: campeones del mundo reciben felicitaciones de la Presidenta
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
SENADOR JOVINO NOVOA ENTREGA LIBRO NEGRO DEL TRANSANTIAGO
LIBRO NEGRO DEL TRANSANTIAGO Novoa entrega el libro negro del Transantiago
Sábado 3 de Mayo de 2008
16:38
ORBE
Novoa, señaló que los antecedentes del documento, denominado "libro negro del Transantiago", serán entregados a la Contraloría, al Consejo de Defensa del Estado y a la Fiscalía Nacional Económica con objeto de perseguir a los responsables del fracaso del plan de transportes metropolitano.
"El informe busca poner fin a la cultura de la irresponsabilidad que existe en el Gobierno...vemos con desesperación que aquí hubo una farra gigantesca y nadie responde", agregó el senador por Santiago Poniente.
Entre las conclusiones más destacables, se indica que existieron graves incumplimientos y negligencias en la puesta en marcha del Transantiago.
En primer lugar, el informe señala que en el fracaso del "proyecto estrella" del gobierno de Ricardo Lagos. Hay responsabilidades constitucionales más graves aún que las de la ex ministra de Educación, Yasna Provoste, en el caso subvenciones. Sin embargo, dado que las autoridades involucradas ya no ostentan cargos de gobierno no son susceptibles de ser acusados.
Simultáneamente, se señala que quienes implementaron el plan no sólo se saltaron el Congreso, creando un proyecto entero a través de decretos, sino que además, no cumplieron con las disposiciones legales necesarias.
Así también, "El Libro Negro" refiere la existencia de responsabilidades administrativas por parte de autoridades del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, quienes provocaron un perjuicio económico al fisco, la acusación se fundamenta por la condonación del aporte de los operadores a la Reserva Técnica y de las multas por incumplimiento.
Otro punto importante del informe, se expresa en el ítem responsabilidades penales, pues contiene antecedentes sobre la empresa Transpalitos, propiedad del padre del ex subsecretario de Transportes, Guillermo Díaz. La empresa, que arrendó buses a los operadores del Transantiago, habría tenido conocimiento del déficit de buses que se generaría con el plan de transportes, lo cual configuraría el delito de tráfico de influencias.
De acuerdo al informe presentado por Novoa, se podrían constituir también delitos por malversación de caudales públicos y de aplicación pública diferente, dado porque "el Estado benefició arbitrariamente a un grupo de operadores de vías, al compensarlos y postergarles el pago de sus obligaciones, beneficio del que no gozaron los postulantes a la licitación que resultaron excluidos por este motivo".
La lista de antecedentes y acusaciones serán entregados por el senador Novoa a la Contraloría, para que se pronuncie sobre la validez de los actos realizados que excedieron las potestades legales, al Consejo de Defensa del Estado, para que investigue y persiga las responsabilidades pecuniarias de los funcionarios involucrados, y a la Fiscalía Nacional Económica, para que compruebe si hubo infracción al principio de igualdad de los proponentes en la licitación pública.
Por su parte, el diputado Patricio Melero aseveró que "este informe, no es otra cosa que el libro negro del Transantiago...La verdad no señalada, hasta hoy, de las responsabilidades administrativas, penales y patrimoniales en que se vio afectado el Estado de Chile por inejecución de la ley, por abuso de poder". "Es complementario y continuador de la labor realizada por la comisión investigadora de la Cámara de Diputados, que estableció las responsabilidades políticas por el fracaso del plan", puntualizó el diputado.
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
Día Mundial de la Libertad de Prensa apoya a periodistas que enfrentan amenazas
(Mozambique auspiciará el 3 de mayo eventos patrocinados por las Naciones Unidas) (1083)
Por Eric Green
Redactor del Servicio Noticioso desde Washington
Washington - E el 3 de mayo se llevarán a cabo eventos mundiales que marcan el Día Mundial de la Libertad de Prensa, destacarán la represión en contra de periodistas independientes y los asesinatos de integrantes de los medios de comunicación, muchos de los cuáles quedan impunes, afirman defensores de la libertad de prensa al Servicio Noticioso desde Washington.
El Día de la Libertad de Prensa recordará al mundo que 171 periodistas fueron asesinados en 2007 durante el ejercicio de su profesión, una cifra tan sólo un poco menor del récord anual, y cientos más fueron amenazados, encarcelados o torturados, según las Naciones Unidas. La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció en 1993 al día 3 de mayo como el día para conmemorar la libertad de prensa.
Joel Simon, director ejecutivo del Comité para la Protección de los Periodistas, con sede en Nueva York, afirma que cuando se creó el Día de la Libertad de Prensa "pienso que nadie esperaba que fuese a tener la clase de importancia que tiene hoy día".
Simon señaló que el día está marcado por numerosas manifestaciones, protestas y editoriales periodísticas para enfocar la atención internacional en la violencia y represión que se inflige a los medios de comunicación en muchos países.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) sostendrá sus actividades principales para marcar el especial día en Mozambique, un país donde la libertad de prensa ha comenzado a florecer después de una guerra civil que finalizó en 1992.
Sin embargo, Simon indicó que el asesinato de Carlos Cardoza, un líder reportero investigador mozambiqueño, ocurrido en noviembre del año 2000, conmocionó al pequeño e independiente colectivo de prensa de esa nación.
El asesinato "recibió una muchísima atención" en Mozambique e internacionalmente, indicó Simon. Cardoza era considerado un intrépido periodista de investigación, un periodista que denunciaba la corrupción y escándalos de la actividad empresarial y política. Informes indican que fue asesinado por atreverse a denunciar por su nombre a elementos criminales y funcionarios gubernamentales corruptos. El caso despertó un "gran nivel de conciencia sobre la libertad de prensa" en Mozambique, explicó Simon.
La prensa fue "bastante importante en Mozambique en el período posterior a la guerra civil, y sirvió como una voz independiente", expresó Simon. Agregó que los "medios de comunicación del estado son creíbles" en ese país, una situación que no es característica en África.
El gobierno de Mozambique participará en las ceremonias del 3 de mayo a realizarse en Maputo. Entre los eventos programados se incluye el otorgamiento del premio de 25.000 dólares por parte de la UNESCO a un periodista u organización por acciones que contribuyeran a la defensa y promoción de la libertad de prensa mundial. El premio 2007 fue otorgado de manera póstuma a la periodista rusa y activista de derechos humanos, Anna Politkovskaya, que fue asesinada a balazos en octubre de 2006. (Véase artículo relacionado ( http://usinfo.state.gov/xarchives/display.html?p=washfile-spanish&y=2007&m=May&x=20070502173408liameruoy0.8010675 ))
GOBIERNOS REPRESIVOS TEMEN A MEDIOS INDEPENDIENTES
David Hoffman, presidente de Internews Network, un grupo no gubernamental que promueve los medios de comunicación independientes, afirma que el Día de la Libertad de Prensa es importante "porque nos recuerda el trascendental papel que un entorno de comunicación libre y abierto tiene en apoyar la democracia y la sociedad civil, así como para crear transparencia en el gobierno".
Hoffman dijo que considera la represión gubernamental de los medios de comunicación independientes como el asunto principal del Día de la Libertad de Prensa.
Algunos países tienen leyes - que "no se cumplen" - para proteger a los medios de comunicación, indicó Hoffman, cuya organización recibe financiación del Departamento de Estado de Estados Unidos y de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), entre otros.
Hoffman indicó que tras la "Revolución rosa" de 2003 en Georgia y movimientos similares que se presentaron en sociedades poscomunistas en Europa Central y Oriental, así como en Asia Central comenzó una "reacción antidemocrática violenta" en contra de los medios de comunicación.
"Muchos gobiernos represivos temen a los medios de comunicación independientes en sus países debido al prominente papel" que la prensa desempeñó en el surgimiento de esos movimientos, subrayó Hoffman.
Citó a Rusia como un ejemplo de un país donde los "medios de comunicación independientes han sido restringidos", incluyendo la expulsión del país en 2007 de Internews, que según Hoffman fueron cargos "puramente políticos" por parte del gobierno ruso en contra de su grupo por presuntas violaciones financieras.
DÍA DE LA LIBERTAD DE PRENSA, IMPORTANTE EN DEMOCRACIAS INCIPIENTES
William Orme, asesor político para el desarrollo de los medios de difusión del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, afirma que en "las democracias incipientes del mundo, el Día Mundial de la Libertad de Prensa se ha convertido en un evento muy importante".
Este día es un "momento en el calendario [para apoyar] a periodistas que con frecuencia se sienten en peligro, relegados y amenazados", expresó Orme. "Es un momento donde la comunidad internacional reconoce de manera oficial la importancia fundamental de un entorno libre de medios de comunicación y de un sistema democrático".
El Día de la Libertad de Prensa, indicó Orme, no es sólo para periodistas, sino sirve también como una manera de recordar a los ciudadanos y gobiernos del mundo "que el derecho a la libre expresión y al intercambio de información" está garantizado en el artículo 19 de la Declaración Universal de las Naciones Unidas sobre Derechos Humanos. La mayoría de los países son signatarios de ese tratado internacional, agregó Orme, ex reportero periodístico y director ejecutivo del Comité para la Protección de los Periodistas.
Orme señaló que en una ocasión su agencia de las Naciones Unidas clasificó a Mozambique como el país más pobre en el mundo, pero la nación ha surgido después de casi 20 años de guerra civil y cientos de miles de muertes hacia una etapa en que los líderes del país han "tratado de desarrollar una cultura democrática, incluyendo una gran libertad para la prensa".
Aunque la situación para los periodistas en esa nación "dista mucho de ser perfecta", agregó Orme, Mozambique tiene un "significado simbólico muy importante dentro de África y alrededor del mundo" como un lugar donde la libertad de prensa es reconocida como parte del "experimento democrático" del país.
El artículo 19 ( http://www.unhchr.ch/udhr/lang/spn.htm ) de la Declaración Universal de las Naciones Unidas de Derechos Humanos, está disponible en el sitio Web de la UNESCO.
Para más información, véase el artículo "EE.UU. subraya importancia de proteger la libertad de prensa ( http://usinfo.state.gov/xarchives/display.html?p=washfile-spanish&y=2007&m=April&x=20070416124020eneerg0.4210779 )".
(El Servicio Noticioso desde Washington es un producto de la Oficina de Programas de Información Internacional del Departamento de Estado de Estados Unidos. Sitio en la Web: http://usinfo.state.gov/esp)
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
Verano azul en la moda masculina 2008
PARA LOS LIDERES Y EJECUTIVOS CHILENOS:
Verano azul en la moda masculina 2008
Posted: 02 May 2008 12:40 PM CDT
Los diseñadores han decidido que, este verano, los chicos irían vestidos de azul. Es un color favorecedor, que a casi todos sienta bien, es un gran clásico, que regresa verano tras verano y es fácilmente combinable (sobre todo, con blanco o gris, pero también para llevar como color único), por lo que se ha convertido en una de las tendencias clave de esta temporada.
En los desfiles hemos visto azul en Bottega Veneta, Louis Vuitton, Yamamoto o en Paul Smith, con un aire más preppy. Se lleva desde la seriedad del traje, a la comodidad del cardigan o los vaqueros. A mí me gusta especialmente en shorts y náuticos, con un estilo muy fresco, ideal para el verano.
En cuanto a las tonalidades, van desde el azul marino más oscuro, hasta el azul cielo, pasando por los azules neón. Se puede llevar en rayas, lisos, a cuadros y hasta en lunares o manchas, de manera más original. Así que ya sabéis, chicos, hay una inmensa variedad de estilos, por lo que seguro que encontráis el azul ideal para vosotros.
En Trendencias | Los looks masculinos de la primavera: Preppy
Via | Style
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
uchas razones para dejar de fumar
uchas razones para dejar de fumar
El fumar es la causa más frecuente de muertes que pueden evitarse. Según los últimos informes, cientos de miles de personas mueren anualmente de forma prematura debido al tabaco. Además la exposición al humo de los cigarrillos fumados por otra gente y otros productos del tabaco, producen al año la muerte de miles de personas que no fuman. Pese a numerosas estadísticas e información abundante sobre los peligros de fumar, millones de personas siguen fumando.
· La lucha contra la muerte blanca
· Siga fumando .... hasta el 2020
· Fumar en el trabajo, bajo la lupa
· El precio del cigarro: 3,60 € y un pulmón
· Irlanda cada vez más atractiva
· Terapia de shock para fumadores
· Dejar de fumar: un buen propósito para 2005
· Italia: "espresso" sin cigarrillo
· Manipulan el tabaco para fomentar la adicción
· ¿Se prohíbe fumar al volante en Alemania?
· Pitos en lugar de cigarrillos
· Alemania: el paraíso de los fumadores
· Vacuna contra la adicción al tabaco
· Enfermedades del corazón mayor causa de muerte femenina
· Alemania entre las tabacaleras y la normativa europea
· Mayoría de alemanes quiere comer sin ser ahumado
· Débil lucha contra el tabaco
· ¿Alemania sin publicidad tabacalera?
· OMS exige a Alemania hacer respetar a fumadores pasivos
· Batalla contra el humo en restaurantes
· Humo de cigarrillo hasta en la sopa
Encuesta
1. Soy fumador y no entiendo porque tanto alboroto
3. Dejé de fumar y no pienso volver a hacerlo
4. No soporto el humo de cigarro, puros, etc.
5. No me molesta el humo de cigarro, etc.
Feedback
· ¿Ha logrado usted dejar de fumar? Comparta con nosotros su experiencia.
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile