![]() | ![]() | Max Seitz BBC Mundo, Argentina |

![]() López fue uno de los testigos en el juicio por genocidio contra Miguel Etchecolatz. |
Se trata de Jorge Julio López, de 77 años, quien declaró en el proceso contra el ex jefe policial Miguel Etchecolatz.
La semana pasada, Etchecolatz fue condenado a prisión perpetua por "genocidio" durante el gobierno de facto (1976-1983). Fue el primer proceso por violaciones de los derechos humanos abierto tras la anulación de las leyes del perdón en 2005.
Pero la euforia inicial de los grupos de derechos humanos ha dado paso a una extrema preocupación por la situación de López.
El fiscal a cargo de la investigación, Carlos Dulau Dumm, dijo que no se descarta la posibilidad del secuestro del anciano en represalia por sus declaraciones contra Etchecolatz.
Durante el juicio, el testigo describió los abusos que vio en varios centros clandestinos de detención y aseguró haber sido torturado directamente por el ex jefe policial.
"Cuestión de Estado"
El gobernador de la provincia de Buenos Aires -donde se llevó a cabo el proceso-, Felipe Solá, dijo durante una conferencia de prensa que la búsqueda "se ha transformado en una cuestión fundamental para el Estado".
"López podría convertirse en el primer hombre que estuvo desaparecido durante la dictadura y que estaría desaparecido también en democracia", añadió.
"No podemos descartar que haya sido secuestrado para intimidar a futuros testigos o impedir su participación en otros juicios".
El gobierno bonaerense comenzó a investigar las últimas visitas que recibió Etchecolatz en el penal donde está recluido. "Son medidas preventivas ante la posibilidad de un secuestro", afirmó el secretario provincial de Derechos Humanos, Edgardo Binstock.
Hipótesis y recompensa
![]() | ![]() ![]() Felipe Solá, gobernador de la provincia de Buenos Aires |
Entre las hipótesis también se baraja la posibilidad de que el testigo se haya ocultado o esté perdido debido a que sufre de mal de Parkinson.
Organismos de derechos humanos anunciaron que el miércoles marcharán a la Plaza de Mayo, en Buenos Aires, para exigir la aparición con vida de López, a quien consideran un rehén del pasado oscuro en Argentina.
Se estima que unas 30.000 personas desaparecieron y fueron asesinadas durante el gobierno de facto en el país sudamericano.
No comments:
Post a Comment