No olvidar que Evelyn Matthei es precandidata a la presidencia
Senadora Evelyn Matthei denunció un vacío en la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente
Un desacuerdo político, no ha permitido que la nueva Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, pueda encarcelar a aquellos jóvenes que han cometido delitos graves tales como asesinatos o violaciones.
Leído 134 veces
 Escrito  por Cristián Pizarro
La Senadora UDI, Evelyn Matthei, señaló que apenas  llegó a la cuarta región, sostuvo diversos encuentros con vecinos de distintas  poblaciones, quienes en todo momento expresaron su preocupación y desesperación  ante la amenaza que significaba la presencia de pandillas y la delincuencia  juvenil. 
Ante aquel panorama, Matthei en compañía del senador Jovino  Novoa, presentaron en julio del 2002 un proyecto similar al de la Ley de  Responsabilidad Penal Adolescente, porque consideraban inaceptable que un menor  de 16 años que era capaz de matar o violar a alguien, quedara en libertad por no  tener discernimiento. 
En el mismo contexto, un joven que tenía  entre 16 y 18 años se le llevaba a un juicio previo de discernimiento,  aplicándose la misma ley que se consideraba para los adultos cuando se  determinaba que existía cordura del hecho cometido, situación con la que ambos  senadores tampoco estaban de acuerdo. 
Finalmente apareció la cuestionada  Ley de Responsabilidad Penal adolescente auspiciada por este gobierno y es aquí  donde no está considerado un punto que a juicio de Matthei, resulta preocupante.  
Según la Senadora y tal como lo estipula la ley, el enfoque es lograr la  rehabilitación y reinserción de aquellos jóvenes que hayan cometido delito. Ante  eso, Matthei cuestiona el hecho de que los delitos graves como un asesinato o  violación protagonizados por menores de edad, no sean merecedores de un  encarcelamiento de al menos dos años, en un centro penal con otras  características. 
La alianza por medio del Senador Hernán Larraín, que  contó además con el apoyo del partido radical, presentaron una indicación a la  ley para que los delincuentes puedan ser encarcelados por al menos dos años  cuando se trata de delitos de gran violencia. 
Lamentablemente para las  pretensiones de la alianza, los partidos DC, PS Y PPD votaron en contra de la  propuesta y realizaron una presentación ante el tribunal constitucional, razón  por la cual, esta parte de la ley aún no rige. 
Matthei fue clara al  señalar que "no entiende por qué esos partidos piensan que dos años de  cárcel es demasiado para alguien que viola o mata. Cuando hay una  persona que ha cometido un acto gravísimo, debe ser encarcelada al menos dos  años... La ciudadanía quiere que en casos muy graves el joven vaya a la cárcel",  por lo que espera que el Tribunal Constitucional se pronuncie pronto. 
La  senadora se refirió además a las presuntas complicaciones y atrasos denunciados  por funcionarios del SENAME en el proceso de tomas a nivel nacional.  
"Falta mucho que hacer aún, el gobierno pidió un año de postergación y  se lo dimos, además pidió todo el dinero necesario y recién nos venimos a  enterar que los funcionarios del sename no se han capacitado. Este ha sido un  gobierno que ha tenido mucho dinero, el cual se lo han gastado incluso en  internacionalizar la imagen de Condorito y sin embargo no han sido capaces de  hacer algo tan sencillo y obvio como capacitar a los funcionarios…es obvio que  este año que les dimos al gobierno, no se hizo nada, es hora de proteger a la  ciudadanía que ha estado a la merced de jóvenes delincuentes", enfatizó la  senadora. 
más  informacion en elobservatodo.cl, pincha aquí
http://www.elobservatodo.cl/admin/render/noticia/7672
Rodrigo González Fernández
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile